El presupuesto público es un instrumento de vital importancia para la toma de decisiones dentro de la administración pública, la cual, a partir de la normatividad establecida por el Gobierno Nacional permite generar una planificación financiera que pretende garantizar el cumplimiento de los planes de desarrollo.
Los alcances del presupuesto, son identificados por diferentes factores, en un primer momento por el factor político, definido por la producción de bienes y servicios de la administración presupuestaria; por otra parte, se encuentra el factor administrativo que tiene como finalidad planear, dirigir y presupuestar las actividades a cargo de la entidad.
Aunado a esto, encontramos también el factor económico y financiero encargado de la distribución de recursos y el flujo de los mismos; por último, se encuentra el factor jurídico como un regulador de la responsabilidad y evaluación del manejo que se da a los recursos públicos.
Por ende, su conocimiento normativo brindará elementos conceptuales y procedimentales para la proyección de diagnósticos, análisis financieros (ingresos y gastos) que se deben tener presentes en la toma de decisiones, de igual manera permite el seguimiento, vigilancia y control de recursos tributarios y no tributarios de carácter público.