Curso de Acciones Constitucionales

· 28 de noviembre de 2022
Current Status
Not Enrolled
Price
Closed
Get Started

JUSTIFICACIÓN O CONTEXTO.

La entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 en Colombia, como nueva norma fundacional, representó grandes transformaciones en la cultura jurídica en torno a la protección, aplicación y eficacia de los Derechos Fundamentales. 

La inclusión en la parte dogmática de mecanismos judiciales de protección, dotó a la persona humana de verdaderas garantías para lograr proteger de manera inmediata y eficaz los Derechos Fundamentales inherentes a su dignidad con la consagración constitucional y posterior desarrollo legal de acciones como: el Habeas Corpus, la Acción de Tutela, Acción de Cumplimiento, Acciones Populares y de Grupo. 

Finalmente, el texto constitucional vigente, fortaleció su supremacía normativa con la creación de la Corte Constitucional como máxima autoridad, a quién encomendó la labor de salvaguardar la integridad de la norma fundacional, interpretar sus cláusulas y definir los principios y derechos fundamentales allí establecidos con la finalidad de cumplir los fines sociales del Estado para con sus integrantes.

OBJETIVO GENERAL.

Definir la norma constitucional en cuanto a su estructura dogmática y orgánica, para conocer dentro de ese contexto cuales son los Derechos Fundamentales reconocidos universalmente en Colombia y de presentarse una posible vulneración o amenaza, determinar cuál es el mecanismo idóneo de protección y como invocar un amparo constitucional ante los órganos que cumplen la función de administrar justicia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

– Conocer los conceptos esenciales de Constitución Política, Derechos Fundamentales y de las Acciones de protección constitucional.

– Reconocer la consagración y ubicación normativa de los Derechos Fundamentales y de las Acciones Constitucionales establecidos para su protección. 

– Formar técnicos y/o profesionales que puedan elaborar sin intermediación de un abogado, Habeas Corpus, Acciones de Tutela, de Cumplimiento, Populares y de Grupo.

– Capacitar al profesional y /o técnico en el manejo de las herramientas virtuales de acceso a la administración de justicia para interponer Acciones Constitucionales.

– Al final del Curso el estudiante deberá estar en plena capacidad de elaborar e instaurar cualquier Acción Constitucional para invocar la protección de Derechos Fundamentales ante los jueces de la Republica de Colombia.

DIRIGIDO A:

Todas las personas que habitan en Colombia, Abogados litigantes, abogados asesores, estudiantes y consultores que a diario pueden estar ante una amenaza o vulneración de sus Derechos Fundamentales y necesiten de manera práctica y eficaz invocar su protección y amparo ante los Jueces de la Nación.

PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE.

CAROLINA BOTERO JARAMILLO

Profesional en Derecho, Especialista en Derecho Constitucional y candidata a Magister en Derecho, con amplia experiencia laboral en la Rama Judicial del Poder Público, desempeñando cargos en la Jurisdicción ordinaria y de lo Contencioso Administrativo por un lapso de 10 años de trayectoria profesional como servidora pública fungiendo como secretaria de Circuito, secretaria Municipal, Profesional Universitario y Oficial Mayor).

Curso Content

Expand All
CAPITULO I Conceptos Elementales.
CAPITULO II Mecanismos de protección y aplicación de los derechos (Acciones Constitucionales de tutela)
CAPITULO III Acción de Tutela.
CAPITULO IV Aspectos Procesales de la Acción de Tutela.
1 de 2
+16 enrolled
Not Enrolled

Curso Includes

  • 24 Lecciones
  • 6 Temas
  • Curso Certificate
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, En que puedo ayudarte